A continuación compartiré una serie de posts con la traducción de las "Discusiones" del grupo Ordain Women, que advoca por la ordenación de las mujeres al Sacerdocio dentro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, asímismo solicita un diálogo mas abierto respecto a la igualdad de género, percibida por muchos de nosotros como desigual dentro de la Iglesia, no así de la doctrina, pues sabemos que "Todos son iguales ante Dios" (2 Nefi 26:33, El Libro de Mormón).
Para consultar el pdf original en inglés, accede al siguiente link: http://ordainwomen.org/wp-content/uploads/2014/05/OW3StudyTheScriptures1.pdf
Mientras
que el mormonismo enseña que nuestro Padre Celestial y nuestra Madre Celestial
son seres amorosos perfeccionados que dieron a luz, en un sentido, a nuestros espíritus,
nuestra esencia -en términos mormones, nuestra inteligencia- es no creada y
co-eterna con Dios. De acuerdo con Doctrina y Convenios los hombres y mujeres
estaban "en el principio con Dios. La inteligencia, o sea, la luz de la
verdad, no fue creada ni hecha, ni tampoco lo puede ser" (D & C
93:29).
Estudiando las Escrituras
Discusión
3
Ordain Women
“Nos regocijamos en el
privilegio de vivir en esta época de la Iglesia en que se están haciendo
preguntas sobre el sacerdocio. Hay gran interés y deseo de conocer y entender
más acerca de la autoridad, el poder y las bendiciones asociadas al sacerdocio
de Dios […] Al escudriñar, meditar y estudiar las escrituras invitamos al
Espíritu Santo a revelarnos verdades importantes sobre el sacerdocio”.
Lecturas de la Discusión 3 de Ordain
Women
Los
participantes deberán prepararse de antemano leyendo los siguientes pasajes de
las escrituras, charlas y la guía de discusión. El comentario en la guía de
discusión tiene como finalidad suscitar una conversación reflexiva, abierta,
sobre algunos principios fundamentales del mormonismo que algunos piensan que
apoyan la ordenación de las mujeres al sacerdocio y abogan por la igualdad de
género en la iglesia. Reconocemos que las interpretaciones pueden variar. Debido
a que Ordain Women (OW) toma en serio
las palabras de los líderes de la iglesia y sostiene las escrituras como
sagradas, el tercer debate se enmarca exclusivamente alrededor de fuentes
oficiales de la iglesia. OW anima a todos a estudiar diligentemente las escrituras
y buscar respuestas a sus preguntas personales y preocupaciones (D&C 8:2).
2
Nefi 26:33, Gálatas 3:27-29, Hechos 10:34, D&C 14:7, Moisés 1:39, Salmos
82:6, Romanos 8:16-17, Abraham 3:22-28, D&C 93:29, D&C 84:35-39,
D&C 121:36, D&C 107:18-19, Artículos de Fe 1:9, Amós 3:7, D&C
93:30, Moroni 7:19, Artículos de Fe 1:13, D&C 58:26-27, D&C 8:2.
Neil
L. Andersen, “Poder en el Sacerdocio”, Conferencia General Octubre 2013.
Disponible en: https://www.lds.org/general-conference/2013/10/power-in-the-priesthood?lang=spa
M.
Russell Ballard, “Let Us Think Straight”
(Pensemos claro, en inglés), Devocional en la Semana de la Educación Campus
BYU, Agosto 2014. Disponible en inglés en: http://speeches.byu.edu/?act=viewitem&id=2133
Linda
K. Burton. “Priesthood Power - Available
to All” (El Poder del Sacerdocio: Disponible para todos, en inglés) Revista
Ensign, Junio 2014. Disponible en
inglés en: http://www.lds.org/ensign/2014/06/priesthood-power-available-to-all?lang=eng
Dallin
H. Oaks, “Las llaves y el poder del Sacerdocio”, Conferencia General Abril
2014. Disponible en: https://www.lds.org/general-conference/2014/04/the-keys-and-authority-of-the-priesthood?lang=spa
Actividad de Introducción para la discusión 3
PESQUISA DE ESCRITURAS
Esta
Pesquisa de Escrituras te ayudará a identificar los pasajes clave que se tratarán
en esta discusión. Algunos participantes podrán recordar estas escrituras de la
Primaria y Seminario.
Instrucciones:
Un participante debe leer una de las escrituras (que se incluyen al final de la
discusión), y tan pronto como los participantes la reconozcan, pueden ya sea
gritar la referencia (capítulo y versículo) o señalarla en sus escrituras. La
primera persona que identifique correctamente la escritura gana 1 punto y
cualquier persona en el grupo que la pueda recitar de memoria gana 5 puntos. El
ganador reclama el título de Dominio de las Escrituras para su grupo.
GUÍA DE DISCUSIÓN
¿Cuáles son algunos precedentes históricos
mencionados en la discusión 2 para la ordenación de las mujeres al sacerdocio?
La
Discusión 2: “Conoce la historia” sugiere que tanto los eventos en la Biblia
como en la restauración se llevaron a cabo en sociedades hostiles hacia la
igualdad de la mujer. Sin embargo, no existen prohibiciones bíblicas sobre la
ordenación de las mujeres al sacerdocio y, de hecho, hay muchos ejemplos de la
autoridad femenina, incluyendo su aparente ordenación y la capacidad para
ejercer la autoridad del sacerdocio. En la Biblia, hay ejemplos de las mujeres
profetisas –Miriam (Éxodo 15:19-22), Deborah (Jueces 4:4-5), Hulda (2 Reyes
22:14-17), Anna (Lucas 2:27, 36-38), y de mujeres durante el primer siglo
después del ministerio de Cristo, que se conocieron como diaconisas –Priscila y
Febe, y apóstoles –Junia (v. Romanos 16 NVI). De acuerdo con el Libro de
Minutas de la Sociedad de Socorro de Nauvoo, José Smith dio llaves de administración
y la promesa de la autoridad sacerdotal a las hermanas miembros de la Sociedad de
Socorro Femenina de Nauvoo e invistió a las mujeres con el poder del sacerdocio
a través de los rituales del Templo, mismo que se utilizaban para bendecir a
las demás y administrar su organización.[i]
Después de la muerte de José Smith, las mujeres fueron perdiendo poco a poco su
autoridad institucional, así como la capacidad de dar bendiciones y la visión
de ellas mismas como investidas con poder sacerdotal, particularmente después
del programa de correlación del sacerdocio que se llevó a cabo en el siglo XX.
Si José Smith pretendía dar la plenitud de la autoridad y los oficios del
sacerdocio a las mujeres de la iglesia, su visión nunca fue alcanzada por
completo. ¿Pero puede alcanzarse aún?
¿QUÉ
ES EL SACERDOCIO?
“El
Sacerdocio es el poder eterno y la autoridad de Dios”, por medio del cual la
tierra fue creada, la Iglesia se organiza y dirige, se realizan las ordenanzas
y bendiciones y se obtiene la exaltación.[ii]
¿POR
QUÉ NO SE ORDENA ACTUALMENTE A LAS MUJERES A LOS OFICIOS DEL SACERDOCIO?
En
octubre de 2013 en la conferencia general, el Elder Neil L. Andersen respondió a la pregunta, "¿Por qué
las ordenanzas del sacerdocio son administradas por los hombres?" citando
1 Nefi 11:17: "…no sé el significado de todas las cosas".[iii]
Del mismo modo, el Elder M. Russell Ballard, al hablar en el campus de BYU en
un devocional de la Semana de la Educación, contestando a la pregunta,
"¿Por qué los hombres son ordenados a los oficios del sacerdocio y las
mujeres no?", dijo: "Cuando todo está dicho y hecho, el Señor no ha revelado
por qué..."
Sin
embargo, como la presidenta general Burton ha dicho, "Nos alegramos de tener
el privilegio de vivir en esta época de la historia de la iglesia done se están
haciendo preguntas sobre el sacerdocio”.
Después de examinar los discursos citados previamente
de la Presidenta Burton y los Élderes Andersen, Ballard y Oaks, ¿cuáles son
algunas ideas que sobre las llaves, oficios, el poder, las bendiciones y la
autoridad del sacerdocio?
1.
El Sacerdocio no es masculino.
2.
Tanto hombres como mujeres disfrutan de las bendiciones y el poder del
sacerdocio.
3.
Tanto los hombres como las mujeres ejercen la autoridad de la sacerdocio en sus
llamamientos.
4.
Actualmente la autoridad del sacerdocio de la mujer es un reflejo y se ejerce
bajo la dirección de líderes masculinos que ocupan los oficios del sacerdocio y
que poseen las llaves de la administración del sacerdocio.
5.
¿Puede pensar en otras ideas?
•
¿Cómo se definen las llaves del sacerdocio, los oficios, el poder y la
autoridad del sacerdocio?
•
¿Por qué es importante para desacoplar al sacerdocio de la masculinidad?
• ¿Cómo
acceden actualmente las mujeres al poder del sacerdocio?
¿QUÉ
SIGNIFICA EJERCER LA AUTORIDAD DEL SACERDOCIO EN LA IGLESIA?
En
su discurso de la conferencia general de abril de 2014, el Elder Dallin H. Oaks
explicó que Cristo posee todas las llaves del sacerdocio en la tierra, pero nos
delega algunas. En la Iglesia como institución: “…la autoridad del sacerdocio
la gobiernan los poseedores del sacerdocio que poseen las llaves del sacerdocio
y, todo lo que se haga bajo la dirección de esas llaves del sacerdocio se hace
con la autoridad de dicho sacerdocio.” [iv]
Aunque
que las mujeres actualmente no poseen las llaves y los oficios del sacerdocio, el
Élder Oaks afirmó que tanto las mujeres como los hombres tienen “autoridad del
sacerdocio en sus llamamientos… No estamos acostumbrados a hablar de que las
mujeres tengan la autoridad del sacerdocio en sus llamamientos de la Iglesia,
pero, ¿qué otra autoridad puede ser?” preguntó el Elder Oaks. Cuando a una
mujer, joven o mayor, se la aparta para poder predicar el Evangelio como
misionera de tiempo completo, se le da la autoridad del sacerdocio para
efectuar una función del sacerdocio. Ocurre lo mismo cuando a una mujer se la
aparta para actuar como oficial o maestra en una organización de la Iglesia
bajo la dirección de alguien que posea las llaves del sacerdocio. Quienquiera
que funcione en un oficio o llamamiento recibido de alguien que posea llaves
del sacerdocio, ejerce autoridad del sacerdocio al desempeñar los deberes que
se le hayan asignado”.
·
¿Cómo pueden
ejercer las mujeres la autoridad del sacerdocio de acuerdo a las palabras del
Elder Oaks?
·
¿Cuáles son las
limitaciones de la autoridad del sacerdocio de las mujeres?
·
¿El reconocer
que las mujeres ejercen pueden ejercer poder y autoridad del sacerdocio es un
paso esencial en extender la autoridad completa del sacerdocio a todos los
miembros adultos dignos de la Iglesia?
ADEMÁS DE aceptar la Capacidad de la mujer para
acceder al poder del sacerdocio Y actuar con su autoridad, ¿cuáles son Algunas
de las creencias del mormonismo que hacen que muchos crean en Apoyar la
ordenación de mujeres?
1.
Todos son
iguales ante Dios.
2.
Tenemos un Padre
y una Madre Celestiales, y nosotros podemos progresar para llegar a ser como
ellos.
3.
Somos co-eternos
con ellos.
4.
El Sacerdocio es
necesario para el progreso eterno.
5.
Tenemos albedrío
moral.
6.
Dios continúa
revelando nueva luz y conocimiento.
7.
¿Puede pensar en
algún otro?
¿cómo puede apoyar y relacionarse cada uno de estos
principios con la ordenación de las mujeres?
todos son iguales ante dios
De
acuerdo a una declaración oficial de la Iglesia “El Libro de Mormón declara,
blancos o negros, esclavos o libres, varones o mujeres; …todos son iguales ante
Dios”. Esta es lo que la Iglesia enseña como oficial.[v]
¿qué significa que “todos son iguales ante dios”?
En
Gálatas leemos: “Pues todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo
estáis revestidos. Ya no hay […] varón, ni mujer; porque todos vosotros sois
uno en Cristo Jesús” (Gálatas 3:27-29).
·
¿Es Cristo el
ejemplo para todos nosotros, independientemente de nuestro sexo o género?
·
¿Cuáles son
algunas de las características que se asocian con Cristo?
·
¿Alguna de estas
características es exclusivamente masculina o femenina?
Compartimos
muchas características, especialmente el esforzarnos por emulara Cristo: compasión,
amor, empatía y espiritualidad, entre muchos otros. Sin embargo mujeres y
hombres, como individuos, tenemos diferentes talentos, dones y habilidades.
“Porque no a todos se da cada uno de los dones; pues hay muchos dones, y a todo
hombre [y mujer] le es dado un don por el Espíritu de Dios” (D & C
46:11-26).
A
medida que aprendemos de las Escrituras, igualdad no es lo mismo que ser
idénticos ni que eliminar las diferencias entre hombres y mujeres o entre individuos.
Se trata de eliminar las barreras de acceso, oportunidad, albedrío y autoridad
espiritual.
•
¿Un sacerdocio exclusivamente masculino impide nuestra capacidad como mujeres
de utilizar nuestros regalos completamente?
•
¿Deberían determinar nuestras diferencias como mujeres el tener acceso a una
amplia gama de oportunidades para el crecimiento y servicio, incluso el
ejercicio de la autoridad y la ordenación a los oficios del sacerdocio?
Cada
uno de nosotros, de acuerdo a nuestros dones y experiencias individuales puede
aportar ideas y perspectivas únicas en los llamamientos de la iglesia, en los servicios
religiosos, consejos y en asuntos administrativos. Impedimentos para el
servicio y la autoridad espiritual, como un sacerdocio exclusivamente
masculino, frustra nuestra capacidad de utilizar nuestros dones plenamente,
sobre todo si no encajan claramente en los roles de género tradicionales, y
niegan a todos los frutos de esos dones. Como dijo una Presidenta general de la
Sociedad de Socorro, la hermana Elaine Jack al Elder Ballard: "Usted sabe,
Elder Ballard, las [mujeres] de la iglesia pueden tener algunas buenas
sugerencias... si tan solo [se las] pidieran".[vi]
Tenemos un Padre y una Madre Celestiales, y
nosotros podemos progresar para llegar a ser como ellos.
La
Enciclopedia del Mormonismo afirma que el mormonismo "acepta literalmente la enseñanza bíblica
fundamental como Pablo lo dijo: "El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos
hijos de Dios". Ésta y otras escrituras no subrayan las relaciones entre
hermanos sólo espirituales sino de herederos de Dios, y un destino de co-herederos
con Cristo”.[vii]
Además
la Enciclopedia continúa: "ya en 1839, el profeta José Smith enseñó el
concepto de una Madre Eterna", así como de un Padre Eterno. "Hoy en
día la creencia en una Madre que vive en el cielo está implícita en el
pensamiento de los miembros de la Iglesia. Aunque las escrituras contienen sólo
pistas, las declaraciones de los presidentes de la iglesia en los últimos años
indican que los seres humanos tienen una Madre Celestial, así como un Padre Celestial.
"No sólo comparten la paternidad, sino que son iguales en "gloria,
perfección, compasión, sabiduría y santidad”.[viii]
·
¿Qué nos enseñan
estos pasajes acerca de la naturaleza de Dios Padre y Dios Madre y su relación
con nosotros? ¿Y del uno con el otro?
Una
Madre Celestial con poder parece estar en consonancia con una de las enseñanzas
más convincentes del mormonismo, a saber, la creencia en un Dios que quiere
compartir el poder y la autoridad espiritual con nosotros. Esencial para el concepto
SUD de Dios es que los hombres y las mujeres pueden verse a sí mismos en Su
imagen y entienden que podemos aspirar y progresar para ser como ellos, hombres
y mujeres plenamente dotados de Su poder, gloria, perfección, compasión,
sabiduría y santidad.
·
¿Qué significa estar
plenamente dotada del poder de Dios?
·
Si el
empoderamiento espiritual es mas grande deseo de Dios para nosotros como
hombres y mujeres, ¿por qué las mujeres a menudo se sienten recelosas de
ejercer el poder de Dios?
Algunas
mujeres sienten recelo del poder, ya que puede ser usado coercitivamente y de
manera abusiva, y las escrituras advierten con razón acerca de su capacidad
para corromper: "Hemos aprendido, por tristes experiencias que es la
naturaleza y disposición de casi todos los hombres [y las mujeres], en cuanto
reciben un poco de autoridad, como ellos suponen, es comenzar inmediatamente a
ejercer injusto dominio" (D & C 121:39). Sin embargo, el ejercicio del
poder es preferible a la falta de poder, porque tener poder nos permite hacer un
tremendo bien, particularmente si se usa con justicia -según el modelo de
Cristo- no para obligar pero, en palabras de la presidenta Burton "para
bendecir, elevar, consolar, fortalecer" y apoderar a los demás. La
doctrina SUD de la deidad –del sacerdocio- enseña que sólo el poder que se utiliza
para empoderar a los demás es eterno (véase D & C 121:41-46).
A
diferencia de los varones de 12 años de edad en la Iglesia, las mujeres no han
sido enseñadas a aspirar a la autoridad del sacerdocio o instruidas en el uso
del poder del sacerdocio. Como el Elder Oaks señaló, no estamos
"acostumbrados a hablar de que las mujeres tengan la autoridad del
sacerdocio". Sin embargo, como iglesia, estamos empezando de nuevo a ver
que las mujeres ejercen el poder y la autoridad del sacerdocio.
·
Si las mujeres
ejercen adecuadamente el poder y la autoridad del sacerdocio, ¿por qué no las
llaves y los oficios?
El sacerdocio es necesario para el progreso
eterno.
En
Doctrina y Convenios, leemos que el poder y la autoridad del sacerdocio mayor
es "tener el privilegio de recibir los misterios del reino de los cielos, ver
abiertos los cielos, comunicarse en la asamblea general e iglesia del
Primogénito, y gozar de la comunión y presencia de Dios el Padre y de Jesús, el
mediador del nuevo convenio” (D & C 107:18-19). Según la Enciclopedia del
Mormonismo, "El logro de la plenitud del sacerdocio del Hijo de Dios es el
gran objetivo de todos los santos fieles, porque es el poder de Dios para
salvación y vida eterna".[ix]
·
¿Es necesaria la
ordenación de las mujeres para el progreso eterno?
SOMOS CO-ETERNOS CON ELLOS Y TENEMOS ALBEDRÍO MORAL.
+00.02.51.png)
Los
mormones usan el término "inteligencia" para describir la sustancia
elemental de la cual se crearon los espíritus de los hombres y las mujeres con
la capacidad para progresar en el conocimiento y el poder y llegar a ser como
Dios.[x]
Marion G. Romney, miembro de la primera presidencia, explicó que "... la inteligencia
existe por sí misma y fue organizada [por nuestros Padres Celestiales] para
formar seres espirituales individuales".
Debido
a que en el mormonismo nuestros seres esenciales son increados, nuestras decisiones
tienen consecuencias teológicas profundas y reales. No somos criaturas, sino
co-creadores con Dios, no sólo como padres, sino como agentes morales luchando
con Dios por un mundo más justo y equitativo.
·
¿Qué significa
ser agentes morales?
No
somos meros instrumentos en manos de Dios, sino co-actores con Dios. La
presidenta Chieko Okazaki, miembro de la Presidencia General de la Sociedad de
Socorro, escribió: "Si yo preguntara a alguien ‘¿quién eres?’ en cualquier
reunión mormona, en particular sobre su identidad eterna, muchos responderían:
‘Soy un hijo de Dios’. Es una hermosa respuesta moldeada por la canción
principal que hemos aprendido y amado durante dos generaciones. Pero eso no es
suficiente. Cada persona que vive es un hijo de Dios. Pero eso no es... el punto
final. El punto final es llegar a ser compañeros de Dios, amigos de Dios,
compañeros de trabajo de Dios, los adultos de Dios"[xi].
El
albedrío moral nos obliga a tomar decisiones y asumir responsabilidad por esas
elecciones. Como agentes morales, podemos permanecer en silencio e inertes, o
podemos optar por adoptar un activismo moral que nos requiere trabajar con Dios
por el amor, la justicia y la igualdad (véase D & C 93: 29-31).
·
¿Qué quiere
decir, como dijo la presidenta Okazaki, ser un "Adulto de Dios"?
·
¿Qué requiere de
nosotros tener el albedrío moral?
DIOS CONTINÚA REVELANDO NUEVA LUZ Y CONOCIMIENTO
Entre
los puntos fuertes del mormonismo está la creencia de que el cielo todavía está
abierto. El noveno artículo de fe afirma que Dios "aún revelará muchos
grandes e importantes asuntos pertenecientes al Reino de Dios." A medida
que obtenemos más luz y conocimiento, nuestras instituciones y sus políticas
deben reflejar ese aumento de sabiduría. Los miembros de la Iglesia pueden jugar
un papel en este proceso. Hacemos preguntas y articulamos la necesidad de la
revelación.
Según
el presidente Dieter F. Uchtdorf: "...si dejamos de hacer preguntas, de
pensar y de meditar, podemos poner trabas a las revelaciones del Espíritu.
Recuerden que las preguntas del joven José abrieron la puerta a la restauración
de todas las cosas [...] ¿Cuántas veces habrá intentado el Santo Espíritu
decirnos algo que necesitábamos saber, pero no logró pasar el patrón de hierro
de lo que ya creíamos saber?"[xii]
La
Discusión 4 se centrará más a profundidad en nuestro papel en el proceso de
revelación.
tarjeta de estudio de escrituras de ordain women.
Todos somos iguales ante Dios
2 Nefi 26:33 Hombre y mujer, todos son iguales ante
Dios
Gálatas 3:27-29 Ya no hay varón ni mujer; vosotros
sois uno en Cristo
Hechos 10:34 Dios no hace acepción de personas
Tenemos un Padre y una Madre Celestiales, y nosotros
podemos progresar para llegar a ser como ellos.
D & C 14:7 El mayor de todos los dones
Moses 1:39 La inmortalidad y la vida eterna
Salmos 82:6 Hijos del Altísimo
Romanos 8:16-17 Todos somos herederos
SOMOS
CO-ETERNOS CON NUESTROS PADRES CELESTIALES
Abraham 3:22-28 Inteligencias organizadas
D & C 93:29 La inteligencia no fue creada ni
hecha
EL
SACERDOCIO ES NECESARIO PARA EL PROGRESO ETERNO
D & C 84: 35-39 el sacerdocio brinda la
exaltación
D & C 121: 36 conectado con los poderes del cielo
D & C 107:18-19 comunión con Dios por medio del
sacerdocio
TENEMOS
ALBEDRÍO MORAL
D & C 93:30 Toda verdad es independiente…
para actuar por sí misma
Moroni 7:19 Aferrarse a todo lo bueno
Artículos de Fe 1:13 A esto aspiramos
D & C 58:26-27 Estar consagrado a una buena causa
DIOS
CONTINÚA REVELANDO NUEVA LUZ Y CONOCIMIENTO
Artículos de Fe 1:9 Dios aún revelará cosas
grandes e importantes
Artículos de Fe 1:6 profetas y apóstoles
Amos 3:7 Dios revela cambios a través de los profetas
ESCRITURAS
RELACIONADAS
2 Nefi 26:33, Gálatas 3:27-29, Hechos 10:34, D&C
14:7, Moisés 1:39, Salmos 82:6, Romanos 8:16-17, Abraham 3:22-28, D&C
93:29, D&C 84:35-39, D&C 121:36, D&C 107:18-19, Artículos de Fe
1:9, Amós 3:7, D&C 93:30, Moroni 7:19, Artículos de Fe 1:13, D&C
58:26-27, D&C 8:2.
RECURSOS ADICIONALES
Recomendados
para participantes que deseen continuar la discusión a través del estudio
personal.
ESCRITURAS
Marcos 2
Ester 2
D & C 4, 20, 25, 84, 107, 121
ARTÍCULOS
Hansen, Nadine “Women
and the Priesthood” (Mujeres y el
Sacerdocio, en inglés) disponible en: http://www.dialoguejournal.com/wp-content/uploads/sbi/articles/Dialogue_V14N04_50.pdf
King Newell, Linda “A Gift Given: A Gift Taken: Washing, Anointing, and Blessing the Sick
among Mormon Women” (Un don otorgado:
un don quitado: lavamiento, unción y bendición de los enfermos entre las
mujeres mormonas, en inglés) disponible en: http://www.sunstonemagazine.com/pdf/115-6-30-43.pdf
Paulsen,
David; Pulido, Martin. “A Mother There:
A Survey of Historical Teachings about Mother in Heaven” (Madre hay también allá: Una encuesta de
enseñanzas históricas sobre la Madre Celestial, en inglés) disponible en: http://byustudies.byu.edu/PDFViewer.aspx?title=8669&linkURL=50.1PaulsenPulidoMother-482bf17d-bbc5-4530-a7cc-c1a1b7e5b079.pdf
Merrill Toscano, Margaret. “Put on Your Strength O Daughters of Zion: Claiming Priesthood and
Knowing the Mother” (Vístanse de
Fortaleza, oh, hijas de Zion: reclamando el Sacerdocio y conociendo a la Madre,
en inglés) disponible en: http://signaturebookslibrary.org/?p=1353
Wilcox, Linda P. “The
Mormon Concept of a Mother in Heaven” (El
concepto mormón de la Madre Celestial, en inglés) http://signaturebookslibrary.org/?p=925
[i]
Véase
el Libro de Minutas de la Sociedad de Socorro de Nuvoo (citado en la Discusión
2).
[ii]
“Hijas
en mi Reino. La historia y la obra de la Sociedad de Socorro” Reserva
Intelectual, 2012. Disponible en: https://www.lds.org/bc/content/shared/content/spanish/pdf/language-materials/06500_spa.pdf?lang=eng y
“Encyclopedia of Mormonismo” (Enciclopedia
del Mormonismo, en inglés). Disponible en inglés en: http://eom.byu.edu/index.php/priesthood
[iii] Neil L.
Andersen. “Poder en el Sacerdocio” Conferencia General Octubre 2013. Disponible
en: https://www.lds.org/general-conference/2013/10/power-in-the-priesthood?lang=spa
[iv]
Dallin
H. Oaks. “Las llaves y la autoridad del Sacerdocio” Conferencia General Abril
2014. Disponible en: https://www.lds.org/general-conference/2014/04/the-keys-and-authority-of-the-priesthood?lang=spa
[v] “Race and
the church: All Are Alike unto God” (Raza
y la Iglesia: Todos son iguales ante Dios, en inglés). Disponible en inglés
en: http://www.mormonnewsroom.org/article/race-church
[vi] Andersen, ibid.
[vii]
“Mother
in heaven” Encyclopedia of Mormonism (“Madre Celestial” Enciclopedia del Mormonismo)
Disponible en inglés en: http://eom.byu.edu/index.php/Mother_in_heaven
Véase también Romanos 8:16-18
[viii] “Priesthood”
Encyclopedia of Mormonism (“Sacerdocio” Enciclpoedia del Mormonismo), ibid.
[ix] Idem.
[x] Enseñanzas
del Presidente José Smith.
Disponible en: https://www.lds.org/bc/content/shared/content/spanish/pdf/language-materials/36481_spa.pdf?lang=spa
[xi] Okazaki,
Chieko. “Being Enough” (Ser suficiente,
en inglés). Pág. 61
[xii] Capacitación
Mundial de Líderes. Febrero, 2012. Uchtdorf, Dieter F. “Pongamos en práctica
las verdades del Evangelio de Jesucristo” Disponible en: https://www.lds.org/broadcasts/article/worldwide-leadership-training/2012/01/acting-on-the-truths-of-the-gospel-of-jesus-christ?lang=spa
[i] Linda K. Burton.
“Priesthood Power - Available to All” (El
Poder del Sacerdocio: Disponible para todos, en inglés) Revista Ensign, Junio 2014. Disponible en inglés
en: http://www.lds.org/ensign/2014/06/priesthood-power-available-to-all?lang=eng
No hay comentarios:
Publicar un comentario